Un loco del fútbol
miércoles, 5 de marzo de 2014
Amistosos Internacionales
La goleada, cimentada en una buena segunda mitad, refuerza el ánimo de los lusos, que están emparejados en el Mundial con Alemania, Estados Unidos y Ghana. Portugal ejerció la presión que tanto desea el seleccionador Paulo Bento. Ahogaron la salida del balón de sus contrarios y probaron la efectividad del portero Itandje hasta en tres ocasiones. Primero, el debutante Rafa, joven talento del Braga; después Raúl Meireles; y por último Cristiano Ronaldo. El 4-4-2 de Bento, un sustancial cambio táctico respecto a su habitual 4-3-3, pretendió aprovechar la superioridad en el centro del campo y explotar la velocidad y potencia de sus delanteros: la de Ronaldo y la del también debutante Iván Cavaleiro (Benfica), poco participativo en su estreno. Cuando Camerún se liberó de la presión y empezó a rondar la portería portuguesa, un contraataque lo culminó el inevitable Ronaldo. Recibió cerca del borde del área un centro del lateral del Valencia Joao Pereira, controló y lanzó un derechazo raso El delantero del Real Madrid, de 29 años, se proclamó así máximo goleador de la historia de la selección de Portugal, con 48 dianas en 110 partidos internacional, por delante de Pedro Pauleta, que sumó 47 dianas en 88 encuentros.
Al júbilo de Portugal respondieron los africanos. Camerún dio trabajo. Encabezados por Song, medio del Barca, y el incansable Samuel Eto'o, delantero del Chelsea, "los leones indomables" pelearon la posesión con los locales y les obligaron a retroceder varios metros. Pero fue el medio ofensivo Vincent Aboubakar, talento emergente del Lorient galo, quien inyectó más peligro en la defensa lusa, hoy sin el central del Real Madrid Pepe, baja de última hora por problemas gastrointestinales. Aboubakar se lo trabajó tanto que en el 42 obtuvo su premio. Recibió en el límite del fuera de juego, acomodó el cuero con la rodilla y batió a Beto de un chute raso.
Camerún, encuadrado en el Mundial con la anfitriona Brasil, Croacia y México, cedió en el segundo periodo ante una Portugal dominante y rematadora. Abierta en el campo por los lateral Joao Pereira y Fábio Coentrao, se sucedieron las ocasiones para los portugueses. El propio Coentrao chutó tenso, pero G. N'Dy Assembé estaba bien colocado. Instantes después, Ronaldo remachó a quemarropa, aunque el nuevo acierto del portero de Camerún le negó el tanto. Una mala entrega de Chejdou la aprovechó Meireles para anotar un gol de picaresca en el 65 y un minuto más tarde una notable jugada colectiva de Portugal fue concluida con clase por Coentrao, que se abrazó con efusividad con su colega de club Ronaldo. Edinho, ex del Málaga, aumentó en el 75 la cuenta al aprovechar un rechace provocado por un seco disparo de Ronaldo. El astro del Real Madrid coronó su velada goleadora con otro remate raso en el 83. España resolvió de la mejor manera posible uno de sus últimos compromisos antes del Mundial: venciendo y convenciendo. La Roja se impuso a Italia en el estadio Vicente Calderón gracias a un tanto de Pedro Rodríguez. El partido sirvió para homenajear la figura de Don Luis Aragonés. Y no se pudo hacer mejor. El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, ha destacado el "esfuerzo" del debutante con España Diego Costa para desmarcarse y dar opciones a 'La Roja' en ataque en el duelo amistoso ante Italia celebrado este miércoles en el Vicente Calderón, por lo que se mostró "contento" con la actuación del rojiblanco así como la del resto del plantel. "Estamos contentos. Se ha integrado con normalidad. Ha trabajado mucho, se ha desmarcado como le pedimos y ha hecho un gran esfuerzo como todos para las alturas de temporada en las que estamos y es para agradecer", señaló en una escueta rueda de prensa tras el último amistoso antes de que ofrezca la lista definitiva parra el Mundial. Por otro lado, Del Bosque fue preguntado por su elección a la hora de los cambios. "Teníamos previsto repartir los minutos entre Cesc y Silva. Los dos han estado bien. El partido estuvo más abierto en la segunda mitad y quizá eso ha facilitado la actuación de David", explicó sobre la mejora del equipo en la segunda mitad coincidiendo con la entrada del canario. "Alguno se tenía que quedar sin jugar. A Thiago queríamos verle. Es un jugador con gran actividad, está pendiente de todo y es de nuestro gusto. Xavi, algo febril, podía haber jugado perfectamente pero éramos 19 y cuatro se quedaban sin jugar impepinablemente", apuntó explicando la ausencia de un Xavi que se quedó finalmente sin jugar por un malestar con algo de fiebre.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Champions League El Madrid arrasa
domingo, 23 de febrero de 2014
Más Líder que nunca
Barça y Atlético nos sacan cinco puntos y son favoritos para ganar la Liga, pero tengo muchas ilusiones depositadas en la segunda mitad de la temporada». La frase es de Carlo Ancelotti tras sumar el triunfo de manera agónica en Mestalla, gracias a un gol de Jesé Rodríguez. El Madrid se marchaba de vacaciones con una importante desventaja sobre sus dos rivales (el pinchazo una semana antes en Pamplona le había vuelto a descolgar de la Liga), pero convencido de obrar una remontada que a día de hoy es una realidad. Después de 20 meses, vuelve a ser líder de la Liga en solitario. Aquella diferencia de cinco puntos no era la mayor desventaja que había tenido el Real Madrid en la temporada. El 26 de octubre, tras el Clásico (2-1 a favor del Barça), los blancos se encontraban a seis puntos de los azulgrana y a cinco de los rojiblancos, que por entonces estaban invictos. Pero el Madrid, gracias a la buena segunda parte que firmó en el Camp Nou, tampoco se vino abajo entonces y siguió enganchado al campeonato. De hecho, no ha perdido un partido desde entonces. La gran remontada del Real Madrid empezó el día de Reyes, fecha en la que los blancos sumaron el primer triunfo del año. Un 3-0 ante el Celta que no sirvió para recortar ningún punto, Barça y Atlético también hicieron sus deberes en la primera jornada del año, pero que fue el pistoletazo de salida de una racha triunfal. Una jornada después, los blancos vencían al Espanyol y se ponían a tres puntos de Barça y Atlético tras el empate de estos dos en la última jornada de la primera vuelta. Era el resultado ideal para los madridistas, que desde entonces todo les sale de cara. Basta con echar un vistazo a sus números y a los de Barça y Atlético. El Real Madrid suma siete triunfos y un empate en las ocho jornadas disputadas en lo que llevamos de 2014, lo que ha provocado que sume 22 de 24 puntos, con un balance de 22 goles a favor y tres en contra. Y es que la seguridad defensiva del equipo de Ancelotti es una de las claves de esta remontada, sustentada en seis partidos con la portería a cero. Barça y Atlético, por su parte, solo han sido capaces de ganar cuatro de los últimos ocho partidos, dejándose 10 puntos por el camino, por solo dos que se han dejado los blancos (ante el Athletic, 1-1). El Barça ha empatado en el Calderón (0-0), en el estadio del Levante (1-1) y ha perdido ante el Valencia en el Camp Nou (2-3) y ante la Real Sociedad en Anoeta (3-1). El Atlético se ha dejado cuatro puntos en el Calderón ante el Barça (0-0) y el Sevilla (1-1) y seis perdiendo ante el Almería (2-0) y Osasuna (3-0).
miércoles, 12 de febrero de 2014
Estado de Michael Schumacher
martes, 11 de febrero de 2014
La Liga muy igualada
miércoles, 5 de febrero de 2014
Copa del Rey Semifinal Ida Madrid At. Madrid
domingo, 2 de febrero de 2014
La Jornada 22 en estadísticas
martes, 28 de enero de 2014
Mata al Manchester
domingo, 26 de enero de 2014
Nadal - Wawrinka Espectacular choque
La estadística está para romperla. Y si no que se lo digan a Stanislas Wawrinka. El suizo, que había perdido los 12 precedentes previos ante Rafa Nadal -y sin hacerle un solo set- y había sido derrotado en sus 15 duelos previos ante números uno, firmó con victoria la primera final de Grand Slam de su carrera al imponerse al español por un marcador de 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3 del español tras dos horas y diez minutos de juego en un choque disputado en una abarrotada Rod Laver Arena.
Wawrinka saltó al tapete sin complejos y pronto se hizo con el timón del partido. Después de unos primeros juegos de tanteo en el fondo de pista, el suizo ganó terreno a sartenazo limpio. Jugando a la derecha de Nadal y buscando una y otra vez el contrapié del español, Stan firmó la primera ruptura del partido en un cuarto juego que levantó al público de sus asientos. Rafa se vio sobrepasado por un muro sólido, contundente y confiado. Wawrinka no cedió con su servicio y firmó el primer set a su favor tras salvar un 0-40 en el último juego. Era la primera manga que le ganaba al español en su carrera, una barrera superada que le iba a dar alas de cara al futuro más inmediato.
El pupilo de Magnus Larsson, ex de Robin Soderling entre otros -el único jugador que ha conseguido ganar a Nadal sobre la arcilla de Roland Garros-, comenzó el segundo acto con la misma superioridad que mostró en el arranque. Firmó un juego en blanco al resto digno de enseñar en las escuelas de tenis donde exhibió uno de los reveses más bonitos -y efectivos- del circuito. La montaña se empinaba para Nadal, el reto se complicaba sobremanera. En esa tesitura Rafa pidió la asistencia del fisioterapeuta y se marchó al vestuario para tratarse -problemas de espalda- mientras Wawrinka discutía con juez de silla, director del torneo y todo aquel que pululara por su silla. Nadal volvió a la pista entre una mezcolanza de aplausos y abucheos, pero su cara era muestra de que el problema era más grave de lo que se podía intuir en un primer momento. No corría a las pelotas largas, su capacidad de reacción disminuyó sobremanera e incluso sufría a la hora de sacar -primeros servicios a no más de 140 km/h-. Aguantó en pista más por orgullo que por físico, pero apenas pudo ser sombra de sí mismo antes de ceder el segundo parcial.
Resurrección y 'muerte' de Nadal
Cuando todo el mundo advertía la retirada del balear y lloraba en su 'entierro', Nadal resucitó de sus cenizas. A pesar de la adversidad creyó que todo era posible y lo demostró tomando ventaja en el tercer acto (3-0). Estaba minado, física y mentalmente, pero se mantuvo a duras penas sobre el tapete estirando el chicle. Como el peso mosca que se mide a un peso pesado en el cuadrilátero, tiró de muñeca para contrarrestar sartenazos. Su esfuerzo tuvo premio y se hizo con el set dilantando el partido un capítulo más.
Las dudas se trasladaron de la cabeza de Nadal a la de Wawrinka. El español, lento en sus movimientos, el suizo estático en su reacción. Un combate de boxeo disfrazado de partida de ajedrez. Stan movió fichas con el break en el sexto juego, Rafa firmó contrabreak en una jugada maestra del séptimo y el suizo volvió a ponerse en jaque con una nueva ruptura que le permitió sacar para ganar. Cerró el puño, miró a su gente y advirtió que Rafa gesticulaba en exceso al otro lado de la red. El de Lausana no falló y entró de manera merecida en el Olimpo de este deporte.
Wawrinka, la imagen de la alegría, se convierte así en el tenista número 149 en conseguir conquistar un Grand Slam. Premio que lleva consigo el ascenso al número tres del ranking por primera vez en su carrera. Nadal, que tendrá que recuperarse para afrontar en breve la gira sudamericana que le llevará a Buenos Aires y Río de Janeiro, se va de Australia con el sabor agridulce que le deja la derrota en la final pero la ventaja que aumenta en lo más alto de la clasificación mundial.
lunes, 20 de enero de 2014
Liga BBVA Jornada 20
Mientras, en Valencia, los futbolistas del Barcelona no mostraron inquietud por el empate, aunque son conscientes del error en una Liga tan apretada. «Nos hemos dejado dos puntos en nuestras aspiraciones. Llevamos dos partidos empatando, pero el camino es largo y esto se decide al final. Esta es una Liga de tres en la que se van a cometer pocos fallos. No hemos empezado la segunda vuelta como queríamos», dijo Sergio Busquets. «Llevamos 57 jornadas como líderes y por delante tenemos toda la segunda vuelta y mucho por jugar», aseguraba Cesc. Piqué se mostraba en la misma línea: «La Liga es muy larga y quedan 18 partidos por disputar». ¿Y en el Madrid? Ayer ganaron cuatro puntos sin jugar. Enero les está saliendo de lujo y sus rivales les están dando vida en la Liga. No se puede pedir más. El Villarreal se mantiene al acecho. Su lista de deseos quedó despejada tras la eliminación de la Copa del Rey. La cuarta plaza de la Liga es el objetivo. Duerme apostado en ella a falta de lo que haga el Athletic el lunes. Para ello superó a un Almería que mereció regresar a casa desde El Madrigal con un resultado más favorable. El Getafe supo reaccionar a tiempo en un partido que tenía muy cuesta arriba, pues la Real ganaba 0-2 en el minuto 16. Antes del segundo de los visitantes, Borbalán había anulado un gol legal a Vela. El colegiado, además, no señaló un claro penalti a Vela con 2-2 en el marcador. La tenacidad de los getafenses les valió para sumar un punto que sabe a victoria.
domingo, 19 de enero de 2014
Premier League Jornada 22
En los primeros 45 minutos, Özil y Giroud tuvieron las ocasiones más claras para los de Wenger en el derbi londinense. Stekelenburg salvaba a los suyos y el Fulham se mantenía bien armado atrás, aguantando las embestidas de los gunners. Özil brillaba en la creación del equipo y Cazorla, sin aparecer en exceso, ayudaba como siempre al equipo . Y con el marcador a cero se fue el partido al descanso. El Arsenal dominaba y el Fulham se encerraba atrás.
Comenzó la segunda parte como acabó la primera, con el Arsenal yendo a por el partido. Y pronto tuvo su recompensa. En el 52, una buena jugada individual de Cazorla, que combinó con Wilshere y éste se la devolvió al español para que desde dentro del área consiguiera batir a Stekelenburg. Nervios fuera, el Arsenal se colocaba de nuevo líder en Liga. Y así es como diez minutos después se sentenció el encuentro. Repitió Cazorla, que con la zurda desde la frontal del área hizo el gol de la tranquilidad para los gunners. Presión fuera.
El Arsenal no cejó en su empeño de aumentar la distancia en el marcador. En el 73, un zapatazo de Podolski, que logró desviar Stekelenburg, pudo ser el 3-0 para los de Wenger. Pero el objetivo estaba cumplido, tres puntos y el liderato sigue en casa del Arsenal una jornada más.
El Newcastle, por su parte, mantiene a la vista las posiciones europeas de la tabla gracias a los tres puntos que se apropió hoy en su visita a un West Ham cada vez más hundido en la clasificación. Los de Sam Allardyce quedan antepenúltimos, en puestos de descenso, tras ver cómo el francés Yohan Cabaye, con un doblete, y su compatriota Loïc Rémy, con el tercero del Newcastle, les amargaban la tarde en Londres.
El Liverpool dejó escapar hoy dos puntos en casa ante un combativo Aston Villa (2-2) y se quedó a tiro para que el Everton le desbanque de las posiciones de Liga de Campeones si el lunes derrota al West Bromwich a domicilio. Los de Brendan Rodgers, que vieron como los visitantes se adelantaban con dos goles en el primer tiempo, amagaron con la remontada gracias un tanto de Daniel Sturridge instantes antes del descanso y un penalti convertido por Steven Gerrard al inicio del segundo tiempo. El Aston Villa logró impedir sin embargo que los "reds" acabaran de darle la vuelta al marcador y se llevaron de Anfield un empate que deja al conjunto del uruguayo Luis Suárez a ocho puntos del Arsenal, que es el líder.
En los primeros veinte minutos, los de Paul Lambert crearon hasta tres ocasiones de peligro que podrían haberles puesto por delante, incluido un cabezazo del ingles Ciaran Clark que se estrelló en el palo. Los "reds" estaban acorralados en su campo y su defensa sufría más de la cuenta, hasta que terminaron sucumbiendo al empuje de los visitantes en el minuto 25. El inglés Gabriel Agbonlahor se internó por la izquierda hasta la línea de fondo y trazó un pase perpendicular que encontró el pie del austríaco Andreas Weimann, que se anotó el primer gol de la tarde. Para sorpresa de los aficionados que abarrotaban Anfield, que esperaban que su equipo se recompusiera tras ese jarro de agua fría, el Villa volvió a asestar un golpe a los de Rodgers apenas diez minutos después. Los visitantes burlaron de nuevo a la defensa local, esta vez por la derecha, y trazaron un centro que Simon Mignolet no supo medir. Las dudas en la salida del portero belga propiciaron que su compatriota Christian Benteke se adelantara para rematar de cabeza a la red.
Con el minuto 45 cumplido, segundos antes del pitido final del primer tiempo, Sturridge marcó un gol psicológico para los locales. El internacional inglés definió una jugada colectiva que había iniciado Suárez y logró extender cierto optimismo en Anfield antes del descanso. El partido parecía tomar definitivamente un nuevo cariz cuando en el minuto siete de la segunda parte el árbitro señaló un controvertido penalti a favor de los locales que se encargó de convertir el capitán Steven Gerrard. Suárez se internó en el área con el balón controlado y se abrió hacia la izquierda ante la salida del portero, que alargó la mano cuando el delantero se había quedado casi sin ángulo y rozó aparentemente el pie del astro uruguayo, que se fue al suelo. El Liverpool sellaba así el empate con cuarenta minutos por delante para finalizar la remontada, pero se mostró incapaz de volver a batir a los visitantes y tuvo que conformarse con un punto que pone en peligro su cuarta posición en la tabla.
A un mes del partido de Champions contra el Barcelona, el Manchester City sigue imparable. Sin mucho esfuerzo ni mucha pena, goleó al Cardiff por 4-2 y lleva más dos meses sin perder. El exsevillista Jesús Navas participó en el triunfo con un tanto, el segundo, y Yayá Touré salió cojeando tras marcar un golazo, el tercero del City. Pero volvió a tiempo de dar el pase para el cuarto gol, que marcó Agüero. Dzeko abrió el marcador y para el rival marcaron Craig Noone y Fraizer Campbell.
El Manchester City alcanza así su séptima victoria seguida y 17 partidos sin perder. Son 15 victorias y solo 2 empates desde su última derrota, el 10 de noviembre contra el Sunderland, fuera de casa. En casa, el equipo de Manuel Pellegrini no ha perdido un solo partido de Liga en toda la temporada: 11 victorias en 11 encuentros.
La máquina de goles de Manuel Pellegrini suma ahora 103 goles y 50 puntos, a uno del líder de la Premier, el Arsenal. El Cardiff es el colista, con 18 puntos.
El City comenzó el partido implacable y no tardó más que 14 minutos para romper la táctica totalmente defensiva del rival. El bosnio Edin Dzeko marcó con un remate desde el área pequeña, a un balón que el defensa visitante Kevin McNaughton despejó cuando ya había cruzado la línea de gol. El tanto tuvo que ser validado por el sistema del Ojo de Halcón que ha estrenado la Premier esta campaña.
Cuando el segundo del City parecía inevitable, fue el Cardiff el que dio la sorpresa con un gol del Craig Noone que entró en el área de Joe Hart por la derecha y se libró de Kompany antes de superar al portero del City.
Pero la alegría de los visitantes duró poco. Touré trazó un largo pase desde el medio campo para Dzeko, que regateó a varios defensas y falló al golpear un balón que acabó en los pies de Jesús Navas, solo por la derecha y habilitado para marcar el segundo del City.
El Kun Agüero, que volvía tras un mes de recuperación por una lesión en el gemelo, entró en la segunda parte para marcar su 21 gol de la temporada y firmar una asistencia durante la media hora que disputó del duelo. Primero dio el pase para el tercero del City, a quince minutos del final, después que Touré cruzara medio campo con el balón controlado. El marfileño trazó una pared con el argentino al borde del área y marcó un golazo.
Dos minutos después, fue el propio Agüero quien controló un balón en el área, donde rompió la cintura de un defensa antes de convertir el cuarto para los "citizens". Con el duelo sentenciado, el inglés Fraizer Campbell maquilló con el minuto noventa cumplido el marcador para los visitantes.
lunes, 6 de enero de 2014
FA Cup Jornada
Tras las declaraciones de Mourinho en las que abría la puerta a Juan Mata para buscar minutos en otro equipo, aunque él prefiera que se quede en Londres, el técnico portugués no le dio oportunidad de participar en el triunfo del Chelsea. Mourinho combinó un once de titulares y suplentes en el que sí estuvo Azpilicueta en el lateral diestro. Eto'o fue el delantero titular, pero en el minuto 63 dejó su sitio a Fernando Torres.
En el resto de partidos destaca el contundente triunfo del Nottingham Forest, un clásico del fútbol británico y doble campeón de Europa que ahora transita por la segunda división inglesa, ante el West Ham, equipo de la Premier League, por 5-0. El Sunderlund batió al Carlisle United (3-1) y el Port Vale y el Plymouth irán al 'replay' tras empatar a dos en casa del primero.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Champions For Life
Parados y federados, gratis
Ayer se pusieron a la venta las entradas tanto en las taquillas del Santiago Bernabéu. Desde el 26 hasta el 29 podrán retirarse, además de la web del Real Madrid y en las aplicaciones móviles tanto de Apple como de Android.
La forma de conseguir esas entradas es muy sencilla: basta con ir a las taquillas del Bernabéu, los días 26 y 27, entre las 10:00 a las 19:00 horas, y presentar la tarjeta de demanda de empleo, sellada y en vigor. Se regalarán dos localidades y podrá adquirir más, contiguas con las suyas, al precio de 5 euros. La iniciativa finalizará en el momento que el cupo de entradas reservadas -15.000- se agote. Además, tanto la Fundación de la LFP y UNICEF han querido tener un detalle con el fútbol base de la Comunidad de Madrid y, presentando su ficha federativa, conseguirán dos entradas en las mismas condiciones descritas.
El barcelonista Iniesta confirmó ayer su presencia en el partido y su nombre se suma así a una larga lista de cracks: Iraola, Beñat, Íñigo Martínez, Carlos Vela, Javi Guerra son algunos de los que estarán en este partido que simula el All Star Game de la NBA, en el que se enfrentan jugadores que militan en equipos del este contra los del oeste.
Por su parte, el Real Madrid está intentando en estos momentos confirmar a uno de los siguientes tres genios: Sergio Ramos, Iker Casillas o Álvaro Morata. Solamente ayer ya se vendieron más de 15.000 entradas. ¡¡¡Hay que llenar el Santiago Bernabéu!!!
domingo, 15 de diciembre de 2013
Bundesliga Jornada 16
El Dortmund fue el equipo que más llegada tuvo desde el comienzo del partido pero el Hoffenheim, gracias a dos jugadas de contragolpe, se vio 2-0 por delante en el marcador con goles de Schipplock en el 18 y Volland en el 38.
Sin embargo, antes de que los equipos se fueran al descanso el Dortmund logró el descuento con gol de Pierre Emerick Aubameyang tras una pifia de Grahl, el meta del Hoffenheim, en un saque de esquina.
El empate para el Dortmund llegó en la segunda parte, con gol del polaco Lucasz Piszczek en el 67 que remató de cabeza contra el cuerpo del portero un centro lanzado por Nuri Sahin para luego recoger el rebote y enviar el balón al fondo de la red.
Después, los dos equipos tuvieron posibilidades de definir el partido -el Dortmund en los pies de Reus, Julian Schieber y Robert Lewandowski y el Hoffenheim en los pies de Julian Schieber.
El Hannover 96, mientras tanto, logró remontar en casa una desventaja de tres goles ante el Núremberg para terminar sacando un empate 3-3.
Con ello, el Núremberg, penúltimo clasificado, es el único equipo de la Bundesliga que sigue sin conocer la victoria en lo que va de temporada.
La goleada de la jornada la logró el Augsburgo al derrotar por 4-1 al colista Eintracht Braunschweig.
Suma y sigue de un Bayern que tiene ya media liga en el bolsillo y de pasó sumó tres puntos para olvidar la derrota en Champions. Para los bávaros marcaron Mandzukic, Gotze y Shaqiri.
Con el español Joselu sobre el campo, un tanto de Marco Russ en el minuto 61 bastó al Eintracht para dar una de las sorpresas de la jornada, ganándole al Bayern Leverkusen.
Dos goles del colombiano Adrián Ramos y otro del brasileño Ronny dieron el triunfo a los berlineses (3-2), que se colocan en la sexta posición. El Werder, en puestos de peligro.
El centrocampista brasileño Diego Ribas condujo al triunfo ante el Stuttgart al Wolfsburgo (3-1), que se asienta en la parte alta de la clasificación de la Liga de Alemania que lidera el Bayern Múnich.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Liga BBVA Jornada 15
domingo, 1 de diciembre de 2013
Champions League Jornada 5
El Arsenal de Mesut Ozil le ganó por 2-0 al Olympique de Marsella que tuvo muy mala suerte al estar en el grupo de la muerte. Otra ''sorpresa'' estuvo en Amsterda, para muchos aficionados fue una sorpresa, para mi no, yo confiaba en el Ajax sabía que podia ganarle al Barcelona, ya que no estaba en su mejor versión, y bueno, no hubo nada nuevo, el Barcelona sigue a lo suyo, con penaltis que no son y jugan otra vez contra 10, todo sigue en su línea. Con todo esto el Ajax tiene que ganar al Milan, que el pasado martes consiguió la victoria ante el Celtic en Glasgow por 0-3. El Schalke 04 empató a 0 contra un pobre Steaua de Bucarest, fue un horrible partido, no tuvo emoción ninguna. En San Petesburgo el Atlético del Cholo Simeone no consiguió pasar del empate a 1 contra el Zenit, metieron 2 goles, pero uno fue en propia, error tras error y el balón acabó en la portería del Atlético. El Manchester United certifica su clasificación a Octavos de Final con un 0-5 al Leverkusen, todo lo contrario le pasa a la Real Sociedad que se despide de Europa con un 4-0 recibido del Shakhtar. El Real Madrid de Carlo Ancelotti gana con un contundente 4-1 al Galatasaray, jugando desde el minuto 24 con uno menos, ya que Ramos fue expulsado justamente, al cometer una falta tonta por ser el ultimo jugador, los de Carlo reaccionaron bien y en una falta tonta de Felipe Melo a Pepe, Gareth Bale hace el primero para el Madrid, un minuto después el Real Madrid encaja un gol, por fallo de la defensa y del "mejor" portero del mundo, yendo 1-1 al descanso, los madridistas se pusiseron las pilas en la segunda parte, y resolvieron el partido con un buen gol de Álvaro Arbeloa, que hizo el mejor partido de su carrera deportiva, un penalti no pitado a Arbeloa, que el árbitro no señaló, y le enseñó tarjeta amarilla al madridista. Minutos más tarde, Arbeloa da una buena asistencia y Di María sentencia el partido. En el 80' una buena jugada individual de Isco, remató a los turcos. La Juve gana en casa 3-1 al Kopenhague, y si gana o empata el próximo partido se clasificaría como segundo de grupo. El Andelecht palmó en casa contra el Benfica por 2-3 y el PSG ganó en el ultimo minuto al Olympiacos con gol de Cavani, Ibrahimovic también marco, ya lleva 8 goles en Champions, impresionante como está el sueco. El Bayern de Pep Guardiola gana en Moscú 1-3 contra el CSKA
miércoles, 30 de octubre de 2013
Clásico
El partido retratró a ambos entrenadores, en especial a Ancelotti, que situó a Ramos de central en un intento de anular el centro del campo azulgrana. La gilipollez del técnico italiano no funcionó, permitió al Barça vivir 60 minutos de control en el medio campo, cosa que no pasaba en los últimos clásicos con Mourinho en el banquillo. Ramos se ganó una amarilla absurda en una acción sobre Neymar, por lo que no pudo defender a Iniesta en la jugada del 1-0. El manchego, una vez más el hombre del que partieron todos los desequilibrios del rival, dividió con facilidad la medular madridista y asistió a Neymar, que buscó ponerla exactamente donde la puso. La fortuna premió su intención.
El gol, mediado el primer tiempo, apenas alteró el escenario. El Barça siguió a lo suyo ante un rival que sólo se mostró en un par de remates de Bale, que sigue pareciendo fuera de punto. Tan flojo que Messi ni se dignó en comparecer, o mas bien que no estaba en el partido...
Pero todo cambió radicalmente en el segundo tiempo, cuando Ramos dejó su puesto a Illarra. El mediocampo blanco se reordenó en torno a la figura de un centrocampista de manual, Modric se liberó y los blancos se sintieron en condiciones, primero, de discutirle la posesión a su rival. Y, después, de convertirla en un arma dañina. Llegó un mano a mano de Cristiano ante Valdés que sacó, espléndido, el meta local, y sobre todo un tremendo latigazo de Benzema, que mejoró en todo a Bale, a la escuadra. Tan mal lo vio el Tata que decidió quitar a Iniesta, su mejor hombre, para entregarse al músculo de Song. Paradójicamente, hizo bingo. Al poco, una contra lanzada por Neymar dejó a Alexis solo ante Varane. El chileno se trabajó el espacio ante el central y superó a Diego López con un sensacional tiro templado.
El 2-0 fue quizá demasiado castigo para el Madrid. Pero los blancos, pese a la ofuscación provocada por una caída previa de Cristiano ante Mascherano que Undiano no consideró penalti, aún hallaron vías hasta la meta de Valdés. Un mano a mano de Khedira que evidenció las carencias técnicas del alemán y una contra, lanzada por Cristiano, que permitió a Jesé avivar, levemente, la esperanza blanca. El gol del Madrid llegó en la clase de jugada que Martino tanto temía, como el decisivo gol de Alexis. Señal de que los tiempos están cambiando en Can Barça. Jugó con freno de mano, pero tuvo la suerte de encontrarse a un rival castrado. Porque si el Barça al menos parte de una idea, el Madrid sigue instalado en la indefinición.
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, se quejó por la derrota: "La segunda parte fue muy buena, hemos tenido el control del partido y buenas oportunidades. El penalti me parece muy claro, todo el mundo lo ha visto menos el árbitro".
"Con Ramos buscaba equilibrio en el medio. He hablado con Sergio, estaba contento de jugar ahí. No hemos jugado con tres mediocentros defensivos porque Modric no lo es. Marcelo y Carvajal jugaron para el ataque. El Barça tampoco fue tan atacante hoy, sólo con Messi y Neymar arriba", dijo sobre su planteamiento.
Ancelotti continuó: "En el primer tiempo no hemos empezado a jugar. Luego en la segunda teníamos el control, pero no hablo de porcentajes de culpa del árbitro"
Sobre la mano de Adriano no se mojó: "No voy a comentar la mano porque es una decisión muy difícil. Si pita penalti es tarjeta y el resultado es diferente".
Ancelotti habló de Bale: "Necesita buscar combinaciones con los otros. Una hora de juego no fue malo. Ha jugado en la derecha y en el centro, primero presionando a Busquets y luego en banda para buscar más espacios".
jueves, 24 de octubre de 2013
Champions
El PSG de Ibrahimovic aplasta con un 0-5 a un pobre Anderlecht que no pudo hacer nada ante un Ibrahimovic que se salió con un póker de goles.
El Leverkusen gana 4-0 ante el Shaktar Donestk, la Real pierde ante el United por un gol en el minuto dos en propia meta de Iñigo Martínez. Es casi imposible que la Real pase a dieciseisavos de final. Por otra parte el FC Barcelona empató ante el Milán, una combinación brasileira le puso el partido de cara al Milán, el Barcelona empezó a dominar como siempre, tocando, tocando y tocando. Creaba ocasiones pero no las finalizaba dentro de la portería. Apareció la pulga y puso el 1-1 en el marcador, el gol fallo de la defensa, todo hay que decirlo. Le quedaba todo el tiempo del mundo para ganar el partido, pero no lo consiguió, siguió tocando, tocando y tocando. El Milán aguantó como pudo y consiguió lo que quiso el empate, aunque intento hacerse con la victoria.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Actualidad FC Barcelona
martes, 15 de octubre de 2013
Clasificación Mundial Brasil Europa
domingo, 13 de octubre de 2013
Ancelotti con un once en la cabeza

miércoles, 2 de octubre de 2013
2ª Jornada Champions League
